
Primer taller co-construir del Sistema de Alimentos de Mar Galápagos
- Visitas: 697
En el marco del proyecto CFI-CF Galápagos implementado por el Banco Mundial, durante los días 13 y 14 de mayo se llevó a cabo el primer taller para co-construir la visión del sistema de alimentos del mar de Galápagos. Se contó con la participación activa de pescadores/as, comerciantes, agricultores/as, científicos/as, oficiales de gobierno, oficiales de ONGs, grupos de jóvenes, grupos de mujeres, nutricionistas, chefs, maestros, en total 31 asistentes.
Con la facilitación del equipo de Presencing Institute, miembro del consorcio que ejecuta el proyecto, se identificó junto a los participantes, los actores del sistema y los elementos de la visión del mismo. Este ejercicio permitió además lograr un mayor compromiso y corresponsabilidad con las y los actores de este sistema para garantizar un proceso inclusivo y participativo a lo largo del proyecto.
Este evento se llevó a cabo en la reserva Pájaro Brujo, en isla Santa Cruz, Galápagos y estuvo enfocado en las etapas de co-iniciar y co-sentir. También se realizaron actividades diseñadas para que los participantes se conozcan y construyan confianza entre ellos, acciones para practicar habilidades clave para el trabajo cooperativo. Finalmente, con la ayuda de herramientas de la metodología “Teoría U”, se trabajó en identificar la intención común y los elementos de una visión preliminar del sistema, tanto actual como futura.